Desde Hepatomur queremos hacer un llamamiento a los enfermos de hepatitis C de Murcia (y de cualquier otro sitio también) para que nos cuenten si están siendo tratados para la misma, si lo están siendo con doble terapia (tratamiento tradicional) o con triple terapia (el tratamiento tradicional al que se añade un inhibidor de proteasas: telaprevir o boceprevir).
Después de años esperando el desarrollo de nuevas terapias en el tratamiento del VHC y tras la aprobación de los nuevos inhibidores de proteasas que elevan considerablemente la posibilidad de cura en pacientes con el genotipo 1, el más extendido y más difícil de tratar, nos encontramos con importantes trabas a la hora de prescribir y/o facilitar el tratamiento en nuestros hospitales. No sabemos si definitivamente esto es así.
Por ello nos gustaría, con la confidencialidad que estimes oportuna, nos cuentes tu experiencia y nos autorices o no a compartirla, además de ayudarnos de esta manera a poder disponer de un mapa de situación del tratamiento en nuestra región y poder denunciar las situaciones que generen desatención a los pacientes.
Para eso están grupos como el nuestro, el tuyo.
Un saludo
Miguel Ángel García
Les dejo un test online de respuesta a los nuevos tratamientos de hepatitis C
http://higado.net/2012/03/22/test-online-de-respuesta-al-nuevo-tratamiento-para-la-hepatitis-c/
Hola me detectaron hace 7 meses vhc) genotipo 1 pero tengo el vaso al doble de su tamaño normal, y vesicula de porcelana con plaquetas 46.000 y me dicen que no me pueden dar ningun tratamiento.me dieron 3 años de vida maximo,tengo 39 años y no se si sea verdad todo esto, porque mi vaso se esta encargando de desacer mis plaquetas.
Perdon estoy un poco desesperado pues tengo hijos pequeños.y no quisiera que se quedaran sin padre.soy mexicano.vivo en cancun y si ustedes piensan que si soy apto para su tratamiento me gustaria saber el costo.de este aqui creo que no me lo quieren dar. Ya tengo cirrosis.soy el mismo del comentario que leio.anterior mente
hola,buen dia! yo trabajo en el seguro social de cancun, le aseguro que aqui manejan el tratamiento sin costo alguno y no tienen por que negarle el tratamiento, si tiene alguna duda, yo lo puedo orientar para obtener su tratamiento, le dejo mi correo electronico si gusta contactarme
FUI DIASNOSTICADO CON EL GENO TIPO1 PARA EL 2009 Y EN BUSCA DE AYUDA ENCONTRE UNA FUNDACION QUE SE ESPECIALISA EN ENFERMEDADES DEL HIGADO EN PUERTO RICO Y GRACIAS A ELLOS YA TOME EL TRATAMIENTO NUEVO DE PASTILLAS HARBONI Y EN 7 DIAS SALIA LA CARGA VIRAR NEGATIVO TUBE QUE TERMINAR 7 SEMANAS MAS YA LLEVO TRES CHEQUEOS Y NEGATIVO GRACIAS A DIOS EN EL ULTIMO CHEQUEO ME DIERON YA DE ALTA CURADO AHORA EL TRATAMIENTO ES MUY COSTOSO SALE EN 96000.00 DOLARES AMERICANOS AUN QUE CONSEGUI UNA FUNDACION EN CALIFORNIA QUE ME AYUDO CON PARTE DE LOS GASTOS LE DEJO ESTA IMFORMACION Y ESPERO QUE SEA DE SU AYUDA.
Hola disculpa no sabrás si en el Estado de México también es gratis el tratamiento a mi papá se lo acaban de diagnosticar y pues necesito ayuda, saber quien lo puede ayudas
hola,buen dia! yo trabajo en el seguro social de cancun, le aseguro que aqui manejan el tratamiento sin costo alguno, si tiene alguna duda, yo lo puedo orientar para obtener su tratamiento, le dejo mi correo electronico si gusta contactarme edwin_nahuat@live.com
Hola.yo acabe el tratamiento fue muy duro pero en la ultima carga viral me sale indetectable.hasta dentro d dos años no vuelvo a revisión.ya acabó todo o no?
Hola, las revisiones deberían ser en un periodo más cercano, unos seis meses… al menos recién negativizado.
Un saludo
Yo tengo hepatitis c 2B y estoy en Guadalajara y tengo IMSS pero no tengo conocidos podría decirme cómo hacerle ? Gracias
No se sirva mi testimonio, ya que lo estoy enviando desde el otro lado del mundo, pero si quiero demostrar como funciona esa cruel desigualdad que se da entre los paises ricos con los pobres. Soy nicaraguense, de la tercera edad y jubilado lo que me hizo acreedor a utilizar por un año Ribavirina + Interferon, como resultado fue que al final diese que el virus fuese Indetectable. Despues de seis meses volvi a recaer por lo que el medico receto nuevamente: Ribavirina + Interferon y un tercer farmaco denominado Simeprevir, el que esta fuera del alcance de Seguridad Social de mi pais. Razon por la que estoy esperando solamente muerte por efecto de la fibrosis que degenera en la Cirrosis hepatica. Hoy he llorado al leer cada uno de los testimonios aqui descritos y que muestran lo contrario que se puede hacer en mi pais. Soy Genotipo 1b.
Hola soy hondureño y tengo hepatitis c vine a Dallas Texas en busca de ayuda y visite el hospital parkland y no me puedan ayudar por que no tengo un seguro medico y por que no vivo en el condado de Texas Alguien que me pueda ayudar donde puedo acudir para el tratamiento
Me detectaron genotipo 2b de hepatitis c y aún no estoy en tratamiento ocupo ayuda para adquirir harboni
Hola Dario, a mi novia la ayudo una asociación de pacientes y creo que también están en Sur America si quieres te paso los datos.
Un saludo y suerte
Que asociacion yo estoy dn Peru por favor
He terminado el tratamiento de la hepatitis C…Con exito…Pero mi cuerpo no se encuentra bien tengo muchos problemas de estomago,estoy bastante deprimido y no me encuentro bien…No me puedo alimentar igual que antes y estoy preocupado
Mi esposo tiene hepatitis c logotipo 1a fibrosis f3 quiero saber si el puede ser candidato para armonizar mándame respuesta por favor su médico infecctologo mando a decir a su asegurando que él no era candidato para ese medicamento espero respuesta gracias
44 años me diagnosticaron hace 1 año y medicen q no me pueden poner el triple tratamiento por causas economicas es una verguenza despues de cotizar 26años a la seguridad social y viendo toda la corrupcion q hay en este pais
38 años diagnosticada hace 6 meses genotipo 1-1b carga viral 456.874 UI/ml tratamiento Ribavirina Interferon pegilado alfa 2b y con 4 semanas de tratamiento la nueva carga viral aparece indetectable. Tengo la oportunidad de comenzar con el BOCEPREVIR pero mi medico dice q debo seguir con el mismo tratamiento durante un año ¿es eso cierto?
Atendiendo a los criterios establecidos http://aeeh.es/wp-content/uploads/2012/03/Recomendaciones-para-el-tto.-con-boceprevir-y-telaprevir-del-VHC-en-monoinfectados.pdf y siempre que se encuentre en el primer supuesto: paciente naïve (nunca antes tratado) y con valores F0-F1 en biopsia o fibroscan (es de suponer que se le ha realizado antes de prescribir el tratamiento). Otra cosa es que como pacientes estemos de acuerdo, que no lo estamos, porque en un número importante de casos no se logrará una negativización que si garantiza la triple terapia.
En cualquier caso es muy buen pronóstico que a las cuatro semanas del tratamiento la carga viral aparezca indetectable y le recomendamos que siga con el tratamiento ya que estadísticamente es muy posible que logre negativizar el virus al final del mismo.
Manténganos informados sobre su evolución y cualquier otro aspecto que considere de interés.
Un abrazo y mucha suerte
hola,,,hace casi 2 años hice el tratamiento de la epatiti C ,,pero no me curo m lo kitaron no me hizo el efecto esperado y mi medico me dijo que hiva entra otro nuebo tratamiento y yo ceria uno de ellos en tomarlo y voy a consulta y me dice k yo no lo puedo tomar porque mi GENOTIPO 4 la verda no me cuadra eso un saludo digame algo porq con los recrtes estoy mosqueado
Buenos días, comentarle dos cosas, la primera es que efectivamente los nuevos tratamientos van enfocados específicamente al genotipo 1 del VHC, por lo que no es su caso. Pero en segundo lugar debe estar alerta, porque esos recortes si están afectando a los pacientes del citado genotipo a los que se les está negando en su practica totalidad a pesar de los enormes beneficios que conllevan. Estos recortes se pueden consolidar y se extensivos a futuros tratamientos, así que le invitamos a movilizarse y oponerse en la medida de sus posibilidades a los mismos.
Con nuestros mejores deseos de recuperación
Como estas amigo hoy?
Ya me he dado dos veces el tratamiento antiguo y no me han dado resultado,tengo el genotipo 1b.Ayer dia 15 de Junio del 2012 en consulta anual me dice el digestivo que el nuevo no me lo puede mandar(Telaprevir)por que tiene muchos efectos secundarios sobre la piel y el no lo manda si quiero ponerlo me tiene que derivar a otro hospital.
¿Es esto verdad)
Buenos días, ante todo comentar que ya existe recopilada un año de experiencia en el nuevo tratamiento y su manejo clínico y no se ha mostrado con mayores repercusiones que el anterior, así que bien su especialista no tiene la información actualizada, bien tiene instrucciones concretas para seguir un protocolo que se nos antoja más estricto de lo necesario.
Existen publicados unas indicaciones para su prescripción que deben ser de aplicación para toda España, así que si nos facilita más información, en privado si así lo desea, sobre su hospital y localidad de residencia podríamos ampliar nuestras pesquisas sobre el estado del tratamiento en el mismo.
Hola tengo hepatitis c me van hacer reconocimiento medico para empezar a trabajar en la construcción seré apto
Hola, la hepatitis C no te incapacita para realizar ningún trabajo. Solo si evoluciona y desarrollas problemas en consecuencia de la misma podrías tener problemas físicos. Pero ser portador del virus no debe ser problema alguno.
fui tratado por la hepatitis b con interferon y rivavirina durante i año y se me negativiso el virus. luego de cuatro años, y despues de un control de rutina me da nuevamente reactivo, que debo hacer, estoy realmente depresivo y no se que hacer. hay otro tratamiento?que hago?el primer tratamiento me fue muy duro y realmente ahora y despues de tanto tiempo, me gustaria que me asesoren por favor.
desde ya muchas gracias
Buenas.Tengo 46 años.Hace 8 años recibi tratamiento.Tenia respuesta nula.Desde hace un año estoy esperando nuevo tratamiento.Tengo fibrozis grado F4.Cada mes tengo cita con medico y siempre me dicen lo mismo,de que no me aprobaron el tratamiento.No se que hacer y a quien acudir.
Buenos días, con ese cuadro usted sería candidato a ser tratado con la triple terapia en la Comunidad Autónoma de Murcia y en el resto de España… en cualquier caso le agradeceríamos nos informara del hospital y localidad de residencia para poder concretarle más.
Un saludo
buenas de nuevo.Vivo en la Comarca de Nijar(Almeria) y estoy atendido por el hospital de Torrecardenas de Almeria.La doctora que me atiende dice que si soy candidato para el triple tratamiento,pero ha pasado mas de nueve meses y sigo sin tratamiento.Gracias por vuestra respuesta.
Opinamos que debes insistir, si tienes el genotipo 1 y un F4 de fibrosis estás entre los mayores candidatos y tu condición de no respondedor no justifica que no hayan intentado contigo este tratamiento. Te sugerimos que te dirijas a atención al paciente de tu hospital, al mismo servicio andaluz de salud (en twitter tienen una cuenta relativamente ágil) y por supuesto de forma urgente al Defensor del Pueblo Andaluz. Es tu derecho y deben atenderlo. Si lo necesitas te podemos ayudar en cualquier gestión.
Un saludo y mantennos informados
Ya me he dado dos veces el tratamiento antiguo y no me ha dado resultado, ahora me ofrecen el nuevo tratamiento con TELAPREVIR, al parecer este tratamiento tiene más efectos secundarios, muy duro de llevar y más dañinos (lo pasé muy mal en los dos tratamientos), y me gustaría conocer si despues de un año de experiencia con este tratamiento, las personas que lo han efectuado han tenido exito.
Si no hago ningún tratamiento en espera de nuevos avances (se que hacen pruebas con nuevos medicamentos y parece que van bien, lo sé, pues me ofrecieron ser «conejillo de indias» para probarlos) y en espera de otros tratamientos, se puede acelerar el virus pocos años? a mi me lo detectaron en el 1989, tengo 59 años, y si no es por los análisis que me lo detectan, yo me ecuentro muy bien, ahora un poco angustiado por tener que decidirme si lo hago o no. Espero sus noticias para que me den un poco de luz para decidirme, gracias.
El tratamiento con Telaprevir mejora en mucho la tasa de respuesta por lo que en condiciones normales no dejamos de aconsejar su introducción y más en esta época de recortes donde es muy limitado el número de pacientes que tiene acceso al mismo.
En cualquier caso comentarle que este tratamiento lleva ya dispensándose más de un año sin que haya causado mayores problemas.
Hola, quería comentarles mi caso. Tengo 50 años y el virus me lo detectaron en 1996. Hace unos 10 años recibí el tratamiento interferón pegilado más ribavirina, negativicé el virus pero al finalizar el tratamiento volvió. El especialista que me trata me dijo que cuando saliera el nuevo tratamiento me lo pondría (así cada seis meses). En la última revisión de marzo me dijo que no me lo ponía por los recortes. Vivo en Cuenca y me gustaría que me ayudarais a saber si en el Hospital Virgen de la Luz de aquí de Cuenca se aplica este tratamiento nuevo, para que cuando vaya yo a la próxina revisión pueda hacer fuerza para conseguirlo. Muchas gracias y un saludo.
Hola, comentarte que en la práctica se siguen unos «criterios» para el tratamiento que en líneas generales vienen marcados en el documento y en los matices que hayan podido introducir cada una de las respectivas comunidades autónomas en su territorio. En resumidas cuentas afecta exclusivamente a pacientes genotipo 1, con grado de fibrosis F3 y F4 y algún otro grupo menor siempre con genotipo 1. En esas circunstancias, ver documento, no deben negarte el tratamiento en ningún caso. Y siendo genotipo 1, en cualquier caso, tienes la posibilidad de tramitar la queja ante el defensor del paciente, hacer una denuncia pública y, evidentemente, los tribunales de justicia. El coste/resultado merece la pena.
Hola soy portador del genotipo 4 del vhc,estuve en tratamiento 72 semanas con interferon y ribavirina ,soy no respondedor ,vivo en Adra ALmeria,me podrian dar una orientacion para entrar en ensayos ,ya que no hay recursos terapeuticos para el g4,mas alla de la doble terapia a la que no respondi,gracias .Fernando
Hay varios medicamentos en fase avanzada de ensayo clínico y que muestran resultados prometedores, en cualquier caso siempre está la posibilidad de un segundo tratamiento.
Optar a los ensayos es otra cosa y depende sobre todo del hospital que te trate y si participa en alguno. Puedes preguntar a tu especialista.
Me dectaron,en 1990,en la mili,la hepatitis,he recibido hasta tres tratamientos,con respuesta parcial,el ultimo.La medico me dijo,que me haría una endoscopia digestiva,para ver el grado de avance,y así determinar,si puedo espera un poco mas antes de aplicarme el tratamiento.Me han dicho,cuando realice la endoscopia,que no tenia varices en el estomago,cosa que no se,a que viene o significa.Tengo,genotipo 1 y 43 años.Que debo hacer,esperar,tengo un trabajo,muy exigente y no quiero perderlo,con esto,de,la crisis,si cojo bajas pueden echarme a la calle,con ley en mano.Sin tener varices,es buen diagnostico,tengo elevadas las trasaminasas desde hace 4 años o mas,sobre 245 en análisis de media.Difame que es recomendable.
En primer lugar disculpas por el retraso en responder.
Respecto a la evaluación del estado lo normal es que te hayas realizado un Fibroscan que determine el grado de Fibrosis del higado y que hará o no más necesario el tratamiento, sobe todo en estadíos F3 y F4. Las varices esofágicas son una complicación de un hígado cirrótico (F4) y señal de descompensación por lo que en ese caso sería recomendable evaluar y estudiar opciones de trasplante. Siempre decimos en su caso, como caso hipotético, porque no tenemos mayores datos del tuyo y sería muy importante entre otras cosas saber el grado de fibrosis y para un posible tratamiento el genotipo del virus. El nivel de transaminasas es elevado.
Respecto al tratamiento no podemos nada mas que sugerir SIEMPRE que se haga, sobre todo la nueva triple terapia que tan buenos resultados está dando, incluidos pacientes no respondedores a tratamientos anteriores. Los efectos secundarios hay quien ni los padece, así que no se pueden predecir. Quienes hemos pasado por varios tratamientos sabemos que no existe uno igual que otro, ni una semana mejor que otra. Así que con la ayuda de tu médico que es quien te conoce y sabe tu estado general, además de revisar y suspender el tratamiento si lo estimara necesario.
Un saludo
Saludos: Les cuento que vivo en Cuba y mi madre tiene hepatitis c. ella empezo el tratamiento con interferon y ribavirina en un momento en que tenia las transaminanzas ligeramente elevados y los ultrasonidos daban normal ( trataron de hacerle un biopspia y no pudieron), pero al cabo de seis meses, despues de que se le normalizaran, le volvieron a subir y los ulttrasonidos dan sospecha de cirrosis. Entonces les queria preguntar que posibilidades tiene ella de que la atiendan esn España con la triple terapia al ser esposa de un ciudadano español, mi padre, porque aqui no tiene mayores expectativas. Muchas gracias
Respecto al tratamiento con triple terapia en España este sólo se hace a pacientes genotipo 1 y con grado de fibrosis 3 o 4, salvo excepciones y con criterios muy estrictos.
Por lo demás no podemos confirmarle sobre la posibilidad del mismo ya que en cada Comunidad autónoma utilizan criterios distintos y debería dirigirse directamente a sus respectivos departamentos de Salud.
Si precisa esa información podemos ayudarle a localizar los correos electrónicos de los mismos.
No tengo varices,en el estomago,ahora realizaran prueba fibroscam,para ver si tengo un grado,complicado y tenerlo preparado todo de caramal tratamiento.gracias por su respuesta.Aun no me han dejado claro,si lo tengo cirrotico,yo creo que no,no tengo ningún síntoma,de lamenfermedad,solo hinchazón.Gracias.
El fibroscan te dará una respuesta al estado de tu hígado. En cualquier caso SIEMPRE aconsejamos el tratamiento, incluso cuando el grado de fibrosis hepática es nulo y mínimo. Curar en esas etapas es una inversión en salud y en economía de recursos.
Mucha suerte con esos resultados.
Hola, me gustaría recibir información, sobre algún centro privado donde pueda tratar el virus de hepatitis c genotipo 1 ….de manera privada, ya q en la seguridad social dicen que es muy caro y no me lo dan.
Hola, no es cuestión de que vayas a un centro privado, que desconocemos si lo hay, para poder tratarte de la hepatitis C, el asunto es que es el sistema público de salud quien está obligado a tratarte. Para filtrar pacientes hay criterios que son de tipo clínico pero nunca de índole económica, es denunciable y deberías hacerlo en tu ámbito inmediato. Empezando por atención al paciente en tu hospital, siempre como paso previo denunciar ante los tribunales. Y deben responderte por escrito.
Podríamos ayudarte más si tuviéramos algún dato más: localidad, hospital y especialista que afirma no poder tratarte, si algún organismo o instancia superior ha confirmado esto y, sobre todo, sabiendo tu genotipo, si te has hecho un fibroscan y cual es tu estado de fibrosis.
Nos comentas y estudiamos posibles acciones a tomar por tu parte.
Un saludo
Hola de nuevo, mi fibroscan da daño leve. Mi médico dice q puedo esperar a iniciar tratamiento, que estoy bien, aunque lo ideal sería iniciar tratamiento con los nuevos medicamentos(telaprevir y boceprevir)….pero q con mi analítica al no tener daño no me lo darían. Sólo interferon y varidasa. Me dice q en Castilla león hasta q hay un fracaso con esta medicación no dan la triple combinación.por eso no me quiere medicar aún. Mi pregunta es si están obligados a darme la nueva medicación. Muchas gracias por la ayuda
Hola, vamos por partes. Con independencia del grado de fibrosis debes tratarte, si está en o por debajo de F2 te dirán que no a la triple terapia. Si tu caso es que nunca has estado en tratamiento debes ponerte cuanto antes. Aunque sea con la doble terapia tradicional, pero debes tratarte y así debes exigirlo, haciendo constar por escrito que la doble terapia te ofrece un 50% menos de posibilidades de cura que la triple terapia a la que no renuncias porque, evidentemente, no renuncias a tu tratamiento. Ellos no deben renunciar a tratarte y más cuando tu daño hepático es aún reversible. Ten en cuenta que cuanto mayor sea este daño menos opciones de cura porcentuales tendrás por lo que a todos sale más a cuenta el tratamiento, y cura, cuanto antes. A partir de F3 el daño hepático es irreversible y las opciones terapéuticas se circunscriben al trasplante, por lo que es aún más importante haber negativizado.
Debes dejar constancia, siempre por escrito ante atención al paciente, que NO renuncias a la opción terapéutica mejor y más viable, la triple terapia, y que reclamas el tratamiento inmediato.
Un saludo
Hola
Tengo genotipo 4
Naive
poliformismo TT
Cual es el tratamiento adecuado para este genotipo
gracias anticipadas
Buenos días, entendemos que el tratamiento tradicional Interferón + Ribavirina, ya que la triple terapia está indicada para el genotipo 1. Siempre es tu médico el que debe decidir el tratamiento pero nosotros aconsejamos ser tratados desde el primer momento ya que a mejor estado físico, mejor respuesta a la terapia.
Gracias por la respuesta
Hay 2 clases de interferon el alfa y el beta
cual de los 2 sería mas aconsejable?
El alfa, el interferón beta tiene otras indicaciones.
No me he explicado bien
Queria decir entre interferon alfa a
o interferon alfa b
Interferon alfa-2a
hola, hace muchos años que tengo las transaminasas altas, cansancio,etc pero hasta hace 1 año 1/2 no me detectaron hepatitis B pasada, y hepatitis C cronica fribrosis 2 y 3 genotipo 1. Tengo 49 años y me siento muy cansada, mi calidad de vida ha disminuido.
Tras esperar otro año el de digestivo con todas las pruebas en la mano me dice que lo mas seguro que necesite tto. todo depende de unas pruebas IL28 que segun esas pruebas me pone o no tto. Un familiar venía conmigo (mi hermano)y comento que cuando nací (soy prematura) me hicieron una transfusión, pero mi madre que es la que tenia que acordarse dice que tuve hemorragia pero lo de la transfusion no se acuerda…estoy muy intranquila porque Yo si quiero curarme!! No me importa pasarlo mal!! ya lo estoy pasando mal…peso 60kilos y pesaba 52 hace un año aprox. Ya no voy al gimnasio, andar,etc porque estoy súper cansada. QUe puedo hacer?? El hospital es el Ramon y cajal de madrid. Todo apunta a que no me daran el tto. Ah y tengo la carga viral segun el doctor muy alta. El hepatologo que me hizo el scanner de fibrosis me dijo que me pusieran tto. lo antes posible. por favor estoy muy asustada. quiero curarme y no se que va a pasar. Soy paciente naipe. Ademas las transaminasas son casi normales ahora cuando siempre las he tenido por las nubes…me paso el día en el sofá por favor ayudeme!
Muchas gracias de antemano
Hola, en primer lugar decirte que debes aprovechar esa actitud positiva de querer curarte para empezar a abandonar la tendencia al sofá en la que caemos muchos. No debemos derrotarnos a pesar de esas sensaciones de cansancio extremo que nos invaden en momentos de la enfermedad.
Respecto del tratamiento con la triple terapia decirte que estos son los criterios que deben seguirse para pacientes naive (nunca antes tratados):
Enfermos con fibrosis F2 en biopsia ó Fibroscan entre 7.6-9.5 Kilopascales
• Con genotipo CC de la IL28B
Prescribir tratamiento con P-IFN y RIB,
a) Si hay una Respuesta Viral Rápida (RVR) mantener el tratamiento con interferón pegilado y ribavirina hasta 24 semanas cuando la carga viral es inferior a 400.000 *UI/ml; en el resto de casos (carga viral >400.000 *UI/ml), se mantendrá hasta 48 semanas, siguiendo en todos los casos las reglas de suspensión del tratamiento habituales en la práctica clínica.
b) Si no hay RVR se recomienda mantener el tratamiento con interferón pegilado y ribavirina hasta las 48 semanas, siguiendo en todos los casos las reglas de suspensión del tratamiento habituales en la práctica clínica.
• Con genotipo TT o CT de la IL28B
Iniciar tratamiento triple siguiendo las recomendaciones de la ficha técnica de cada uno de los medicamentos.
Enfermos con fibrosis F3 ó F4 en biopsia ó Fibroscan >9.5 Kilopascales
Independientemente del genotipo de la ILB28, iniciar tratamiento triple siguiendo las recomendaciones de la ficha técnica de cada uno de los medicamentos.
Esto quiere decir que solo en caso de fibrosis F2 o menor, <9.5 Kilopascales, y genotipo ILB28 CC puede el hepatólogo negarte la triple terapia... y aún así dado que el genotipo no excluye la posibilidad de cura debe darte más criterios que los meramente económicos. En tu fibroscan tienes los datos para poder comparar. Cualquier negativa a tratarte es recurrible, primero ante el defensor del paciente, ante la prensa y medios de comunicación y, por supuesto, ante la justicia.
Así que se positiva y firme, exije el tratamiento como opción vital que es. Que conoces los posibles efectos secundarios y estás dispuesta a llevarlo adelante con tal de poder optar a curarte.
Respecto a la actitud ante la enfermedad empieza intentando adquirir otros hábitos más tranquilos pero no menos activos. Evita el esfuerzo físico que te lleve al cansancio pero procúrate paseos tranquilos, salidas al parque al tomar el sol, ir a museos, exposiciones, cine... actividades que te saquen de esa rutina acomodaticia de tu salón. Dormir bien, una buena alimentación y una vida social adecuada a tu estado de ánimo. Tu entorno debe entender que no estás como el resto.
Cuenta con nosotros para lo que podamos ayudarte.
Un abrazo
muchas gracias por la pagina tengo 65 años genotipo 1 b. fibrosis 3 -4 llevo 5 meses de tratamiento y e tenido muchos efectos secundarios en la actualids lo que peor llevo es el cansancio y el recto inflamado con el consiguiente dolor al defecar ayuda muchas gracia despues de los tres primeross meses esstoy un poco mejor estoy tomando el triple tratamiento que sea lo que la ciencia nos depaare .. gracias a los medicos y cientificos.
SI ALGUIEN TIENE HEMORRAGIAS, RECOMIENDO SILICIO ORGÁNICO, ES LA ALTERNATIVA, PORQUE PROTEGE LAS ARTERIAS Y DESINFLAMA EL PATÉ, ADEMÁS, CORRIGE LA CIRCULACIÓN, LA PRESIÓN, LA VELOCIDAD Y EL TIEMPO DE PROTOMBINA. TUVE DESCOMPENSACIÓN EN 2003, EN EL CLÍNICO ME DESAUCIARON, CON ESPERANZA DE VIDA A 6 MESES, HAN PASADO 10 AÑOS Y SIGO IGUAL DE ACOJONADO, SIEMPRE CREO QUE ME MUERO, Y ESA ANGUSTIA ES MUY DESAGRADABLE, CREO QUE HUBIERA SIDO MEJOR PALMAR PARA NO SENTIR LA PERSECUCIÒN MENTAL DE LA SOMBRA DE LA GUADAÑA, ES UN CUADRO DE TERROR PARA LOS QUE TE RODEAN.
AUXILIO!! LA MALA LECHE EMERGE POR FALTA DE COMPRENSIÓN, ESTOY SOLO Y MARGINADO, ES UN CASTIGO CON UN FIN ESQUIZOSADICO.
Hola, me gustaría comentar mi caso. Tengo 56 años y tengo hepatitis C desde hace 32 años. Soy genotipo 1a , naive y con un fibroscan de 8.0. Me recomendaron el tratamiento triple terapia hace año y medio y decidí empezarlo, pero me han ido dando largas y hace 15 días en el hospital me dijeron que no me lo hacían a pesar de ser un paciente con altas posibilidades de curación… me sonó a recortes, qué puedo hacer?? Soy de Madrid, y el hospital fue el Gregorio Marañón.
Nuestro consejo es que inicies todas las vías de reclamación: atención al paciente, defensor del pueblo y la judicial inclusive… el derecho a tu salud está por encima de cualquier otro criterio. Cuanta más visibilidad le des a tu asunto más forzará a la administración a tratarte. Incluso puedes hablar con los grupos parlamentarios de IU y PSOE en la Asamblea de Madrid para que le den visibilidad. Hay antecedentes en la Comunidad Valenciana de esa vía y funcionaron.
el día jueves 11 de 2013 terminé el tratamiento triple para la hepatitis C ha sido terrible soportar los efectos colaterales, en el mes tenían que aplicarme globulos rojos 2 y tres veces.las defensas quedaban debajo del piso me sentía morir.
Afortunadamente cuento con COLSANITAS un sistema de salud pre-pagada muy buena que todo me lo facilita sin problemas. Me contagie de esa terrible enfermedad en el parto de mi ultimo hijo por una transfusión de sangre hace 24años, en la actualidad tengo 56 años ,Quiero compartir con ustedes que lo más dificil y doloroso para mi , aparte de los efectos colateraes, fue el abandono,el desprecio,la indiferencia, la falta de apoyo fisico y emocional,el rechazo al que fui sometida por todo el mundo incluyendo a mis hermanos, madre y lo más doloroso, mis hijos.tanto que desee que una fundación para enfermos de hepatitis C me acogiera, yo necesitaba apoyo emocional no economico.Ahora que pueda levantarme ya que he permanecido 7 meses en cama,u hospitalizada,ya que cuando me levantaba de la cama, y al tener la hemoglobina tal bajita, perdia el conocimiento me partia la frente y me tomaban puntos de sutura, todo ha sido terrible para mi,pienso ir a un siquiatra, lloro mucho y con facilidad, no asimilo lo sucedido.he llorado mucho leyendo lo que dicen mis compañeros de infortunio, y me siento bendecida por Dios porque en medio de tanto dolor he podido hacerme el tratamiento sin contratiempos,y veo que la mayoria no pueden, que triste!!!!!! me gustaria hacer contacto con personas con este mismo padecimiento.Un abrazo a todos, y mil gracias por existir este medio,y gracias por su tiempo.
HOLA, SOY TULLY MARINA, DESEO QUE MI CUENTA DE CORREO SEA COLOCADA PARA QUE ME ESCRIBAN ,LAS PERSONAS QUE DESEEN HACERLO.
MIL GRACIAS.
Quiero compartir con ustedes la importancia de contar con un medico hepatologo, responsable, humanitario,de buen corazón, que esté pendiente de sus pacientes.
Soy colombiana, de barranquilla y fui a la ciudad de Medellin a realizar el tratamiento de la hepatitis C donde el doctor JUAN CARLOS RESTREPO, a pesar de encontrarnos en diferentes ciudades me llamaba, me enviaba formulas y todo lo que fuese necesario. Para una buena recuperación es muy importante UN MEDICO CON GRAN CORAZÓN como el que me tocó a mi, lo adoro con toda mi alma, y pido a Dios todo lo mejor del mundo para él y sus seres queridos. viento-sollozante@hotmail.com
me detectaron el virus en 2009 y solo me dieron un año el tratamiento y estoy sin medicamento soy derechohabiente al ISSTE lo que me preocupa es mi familia y mis alumno me gustaria como puedo protegerlos y si hay alguna posibilidad de que me informen sobre algun tratamiento ya que me dieron de alta en la institucion
Hola,doctor,me han echo el friboscan,y me ha dicho la doctora que tengo un grado medio alto.En que se traduce eso?Que estoy cerca de Contreras una cirrosis.Me ha dicho que de 1 al 4 estaría cerca de un 3 .Me harán el tratamiento,pero soy del tanto por ciento que no obtuvo respuesta en anteriores tratamientos.Tengo miedo a pasarlo,mal para luego,nada,como lo pase con el anterior tratamiento.Que contraindicaciones puedo sufrir con este,quiero estar,preparado,porque estoy muy aprensivo.Por favor difame,algo de mis preguntas.Gracias.
Hola, primero indicarle que somos pacientes, no doctores, y contestamos desde nuestra experiencia. Respecto a su fibroscan indicarle que un F4 indica cirrosis, un F3 un alto grado de fibrosis… y por debajo se supone que es un estado de daño hepático plenamente reversible según cuidados que se adopten. A este respecto atienda siempre lo que le diga su especialista ya que es quien mejor conoce su estado de salud.
Respecto al tratamiento indicarle que con los nuevos tratamientos antiguos no-respondedores están, estamos, ahora si negativizando. Personalmente indicarle que siempre merece la pena intentarlo. Es un tratamiento difícil, en ocasiones muy dificil, pero nuestra salud merece el esfuerzo.
me detectaron el virus hace 8 meses, tengo 50 años , creo que lo cogi a los 23 años , no tengo ningun sintoma, me hicieron unos analisis porque me dolia el pecho y resulta que fue acided que se me subia cuando dormia. En el hospital de Valdecilla de Santander me han diagnosticado cirrosis y las plaquetas bajas y me han dicho que no me pueden tratar porque no lo toleraria , hasta dentro de otros seis meses no tengo cita y dicen que me han puesto a la espera de un tratamiento nuevo pero que esta en fase de estar aprobado en España , me huele a recortes , me metieron un tubo por la boca y parece que el estomago esta bien solo con gastritis que me estoi tratando con antibioticos y protector estomacal . Me estan dando ganas de pedir mi historial he irme a un privado , aunque no tengo dinero , pero me siento fuerte para conseguirlo , gracias
Hola, desconocemos la situación del tratamiento en Cantabria pero queremos pensar que su hepatólogo atiende sus necesidades clínicas en relación a su estado de salud. Posiblemente si sea mejor esperar a un tratamiento nuevo más adecuado a su estado físico ya que el manejo del paciente con Telaprevir o Boceprevir es ciertamente complicado en algunos casos.
Muchas gracias,solo una cosa mas,bajo vuestra experiencia.Podré compaginar,mi trabajo con el tratamiento.Hago muchas horas,y mi temor es que me puedan echar,si tengo que coger bajas.En vuestra experiencia sobre la gente que este con este tratamiento,puede trabajar,con el tratamiento en marcha.Gracias anticipadas.Comenzare el tratamiento en octubre.
Cada paciente es distinto, y cada tratamiento al que se somete puede ser distinto al anterior. Evidentemente no hay una respuesta válida para este tema ya que no todos respondemos igual y las circunstancias que rodean al tratamiento tampoco son las mismas.
Desde MI perspectiva personal, estoy en el cuarto tratamiento, nunca antes había negativizado, y este actual ha sido con Telaprevir y que ahora si he conseguido negativizar, comentarte que ha sido dificil, por momentos muy difícil, sobre todo las doce semanas con Telaprevir, donde la adherencia al tratamiento se hace a veces muy dura y además hay que cumplir de forma estricta con los horarios. No he tomado la baja laboral en ningún momento, aunque tengo que decir que mi trabajo no requiere esfuerzo físico. Al final, negativizado, acabas reconociendo que merece la pena y esa sensación te da mucho ánimo para continuar peleando contra el VHC y sus consecuencias. Merece la pena intentarlo, es una oportunidad excelente que no todo el mundo puede tener. Suerte.
Muchas gracias,solamente,deciros y bajo vuestra experiencia,se puede compaginar el tratamiento,con el trabajo,o es indicativo de coger bajas.No me gustaría perder el trabajo.Quisiera, saber si las personas que se están tratando,lo están llevando bien.Gracias.
Vale me doy por respondido.Trabajo de cocinero,y la verdad es duro por horas y estrés.Gracias.
Hola tengo Hepatitis C Positivo,
carga viral cero, genotipo 4, que significa por favor………..Gracias
Hola, hay una aparente contradicción, la carga viral no existe y el PCR cualitativo es positivo? En cualquier caso es su hepatólogo quien tiene que decidir el manejo de su enfermedad. Los nuevos tratamientos, disponibles en unos meses, están demostrando una importante tasa de acierto también en el genotipo 4.
El paciente fue diagnosticado en noviembre del 2010, comenzo doble tratamiento y se tuvo que suspender porque lo dejo cao, le pusieron tratamiento sin tener ni idea del genotipo, ahora resulta que es genotipo 4 f3 no respondedor. le han dicho que puede retratrarse pero el porcentaje de «curacion» es del 35 %. Debe esperar revision a los 6 meses, peticion de electromiografia en miembros inferiores por calambres y perdida de sensibilidad. Cada dia se encuentra mas cansado, mas agotado y encima tras 18 meses de baja le inspeccion le da el alta y le dice que se vaya a trabajar, es encofrador y no puede ni con su alma ¿que puede hacer al respecto?, ¿van avanzadas las propuesta del nuevo tratamiento (el de EEUU), via oral + interferon+ rivabirina?. Un saludo y animo a todos, porque hay que aprender a vivir con la enfermedad y echarle un «par»
He leído un articulo en el que dicen haber descubierto otro tratamiento paramla hepatitis c quensolomdura seismmeses y es menos dañino y cura casimel 90 x cien de los casos.Se llama faldaprvir y esta a la espera de ser atomizado por la unión europea.Sabéis algo.?.No tiene apenas efectos secundarios,y es muy llevadero.
hace una semana q he acabado la triple telaprevir interferon y ribavirina ha sido duro duro anemia picores de irme a urgencias etz etz y el coco irritabilidad confusion estoy indetectable desde el primer mes el caso es es q adia de hoy estoy igual o peor q antes sabe alguien decirme cuando se mejora
Por experiencia personal en un par de semanas se debe notar, y mucho, la mejoría. En cualquier caso debe informar a su hepatólogo. Supongo que está tomando ácido fólico para la anemia.
(lo primero actualmente estoy en india asi que no puedo poner acentos)
contare mi historia… yo adquiri hepatitis c hara 20 meses o asi … al principio el tipico bloqueo mental y el no saber que hacer … al mes y algo me propusieron entrar en un ensayo clinico .. no lo dude y entre en el ensayo … me dieron informacion y me advirtieron de los efectos secundarios… al mes y algo ya estaba tomando 5 pastillas diarias mas una inyeccion de interferol cada semana … el primer mes estaba bien fisicamente … me hacian analisis de sangre cada semana .. y a la segunda semana ya salia con carga viral cero… pero tenia que seguir con el tratamiento… al segundo mes ya me empezo a venir los efectos secundarios.. lo primero que me vino fue el insomnio… las noches enterasa en vela .. asi que me mandaron somniferos… despues me vino el cansancio .. uff lo que me costaba hacer las cosas jejeej y contra pasaba mas meses me encontraba mas cansado.. tenia que luchar con el cansancio… me vino diarrea, vomitos, subida de bilirrubina, bajada de defensas y plaquetas … uff demasiado para uno solo jejej pero luche contra todo eso … el caso es que a los 6 meses ya deje el tratamiento y solo tenia que esperar otros 6 meses y ver el analisis final… y el analisis final fue que aun seguia con carga viral cero … ya respire y intento olvidar la pesadilla… y volver a la vida de otra forma y otra vision…
VIH
ISENTRESS 1-0-1
INTELENCE 1-0-1
TRUVADA 0-0-1
La siguiente medicación la comienzo el 15 / 11 / 2013
INCIVO/TELAPREVIR 3-0-3 1125MG/12H / 12 semanas. RIBAVIRINA 2-0-1 600mg / 24H / 48 semanas. Se me cambia el 20 de diciembre a 1-0-1 400 mg.
PEGASYS 180 mcg/semanal subcut. / 48 semanas
Paracetamol 1 gr. / segun necesidad
A partir del 20 de diciembre.
EPREX 40000 UI / cada 10 dias / 48 semanas.
NEUPOGEN/FILGASTRIM 30 UI / cada 10 dias / 48 semanas efectos secundarios perdida de vision, pérdida de apetito, alteracion del carácter, bajada de defensas y anemia y planteándome seriamente abandonar triple terapia
Hola, acabas de cumplir exactamente la mitad del período de administración del Telaprevir y supongo que has negativizado, ya que en caso contrario te habrían quitado ya el tratamiento viendo esos efectos adversos. Con esa anemia, si está controlada toda la progresión por tu médico hay que plantearse que la mitad del camino más duro está hecho.
Todo es cuestión de seguir poniendo de tu parte, pensando que esta puede ser tu gran oportunidad. Es durísimo, pero al final puede merecer la pena. Negativizado del VHC puede ayudarte mucho para tu lucha contra el VIH, pero sobre todo a la evolución de tu estado general.
Decidas lo que decidas, mucho ánimo y mucha suerte.
Un abrazo
Quisiera saber si bajo su experiencia,si he negativizado en mi cuarta semana con telaprevir,es posible una rediciva,del virus durante el tratamiento,o no se han dado,casos con la triple,como se han dado en la biterapia.Gracias.Espero que me halla entendido.hay tecnicismos que aun se me escapan.
La recidiva es posible, claro, ahora y post tratamiento, aunque estadísticamente el riesgo disminuye mucho, pero los factores son dispares y hay que tenerlos todos bajo control. En cualquier caso debes confiar en tu buen pronostico y ser fiel al tratamiento, en tomas y horario. Lo normal es que resulte bien y que en la semana 72 sigas negativo y te den el alta.
Un saludo y buena suerte
Miguel Ángel García
Llevó dos meses con el tratamiento ..era capitan de pesca .desde el pricipio del tratamiento ..tego muchidina ira me abandono mi pareja despues de 14 años no aguanto mas …tengo epatitis c desde los 18 años tengo 42 me encontrava perfectamente me arrepiento muchisimo de intentar curarme..contaba con 6 meses no negativice el primer mes y el medico me dice ahora que me alargará el teatamiento un año no agusnto un año me estoy volviendo loco todo el mundo me dio de lado familia. Matrimonio. Mi mejor amigo por favor ayuda ..boy a abandonar mañana y si estoy un año y no ne curo ..se me acaca el paro. .por eso decidi curarme por que me quede en el paro..ahora se me acaca me quedare en la callle ..no puedo embarcar con esto ..que ne pasa si abandono el virus
.ne negarán el siguiente teatamiento. .ayuda por favor soy un ser humano
Si no has negativizado en este tiempo es muy raro que el médico alargue el tratamiento. En cualquier caso, necesitaríamos más datos, los que tiene su especialista, que es quien en definitiva sabe si merece la pena seguir el tratamiento y su estado, tanto físico como anímico.
Voi a empezar con el tela pelvis en 20 días estoicismo un polo nerviosa por k no se cómo me va a sentar y llevo tanto tiempo con esto y el interferon dos veces así k espero k merezca la pena y me baje la carga viral.
Buenos días,
somos muchos los que hemos negativizado con Telaprevir después de varios intentos fallidos con la doble terapía. Es un tratamiento muy difícil a veces pero el esfuerzo merece la pena. Recuerda no olvidar ninguna toma y mantener las horas de las mismas escrupulosamente.
Ánimo y mucha suerte
Hola, aproximadamente en el 2003 me dieron la noticia de que tenía hepatitis C fui tratada durante un año con interferon Y ribavirina, solo la inyección q me ponía los lunes temprano, me hacia sentirme mal, (angustia, fiebre, malestar) , a partir de las 14-15h , que dejaba el trabajo y me iba a casa, a meterme en la cama, al día siguiente me levantaba muy bien, y a trabajar, durante un año fue así, nunca cogi la baja laboral xq me daban los lunes por la tarde libre, al explicarle a mi jefe mi enfermedad , ningún problema! Y todos los meses mi analítica, y quede curada, iba continuamente a revisiones, hasta q me dieron el alta!! Y hace tiempo q me encuentro muy bien!
Hola tengo hepatitis Desde 1991 me contagie trabajando en diálisis estuve en tratamiento durante meses con interferon tuve que coger la baja tenía fiebre.vomitaba todos los días me dolían todos los huesos deje el tratamiento no se el genotipo que tengo no me ve ningún digestivo.me gustaría que me aconsejaras gracias
Hola Soledad, lo primero perdona el retraso en responderte, han sido unos días enredados.
Respecto a tu pregunta decirte que debes ponerte YA a que te visite el hepatólogo, cuanto antes, el debe evaluar tu estado y tomar las decisiones, contigo, que sean necesarias para tu cura. Recuerda que cada vez estamos más cerca de una cura definitiva de la hepatitis, que los tratamientos nuevos son más llevaderos, y merece mucho la pena el esfuerzo por la cura.
Un saludo
Hola, mi experiencia es hace un año me detecte el virus genotipo 1, por la cual llevo nueve meses tratandolo , a la semana 12 me practique el pcr saliendo positivo a la semana 24 cuarto mes me practique otra carga viral y respodi bien al tratamiento saliendo cero virus tomando el tratamiento de interferón pegilado de 100mg 1 inyeccion por semana y 3 pastillas por la mañana y dos por la noche total 1000 mg de ribavirina,
Mi pregunta es en esta fecha tengo que dejarlo por emigrar a usa, pasara algo serio mientras busco ayuda?
Buenos días
Tengo hepatitis C genotipo 1B. en 2009 realicé el tratamiento con interferón pegilado+ Rivabirina y la respuesta fué positiva hasta la semana 48 en que la carga viral subió nuevamente por lo que no respondí al tratamiento.
En 2013 inicié tratamiento con triple terapia Interferón pegilado 800 mg/0,5 ml + Ribavirina + Boceprevir . La carga viral era indetectable a las 8 semanas de inicio del tratamiento, permaneciendo indetectable en todos los controles posteriores y también a las 48 semanas (fin de tratamiento). En analítica realizada a las 12 semanas ( 3 meses) posteriores al fin del tratamiento la carga viral continua indetectable. ¿ que porcentaje de posibilidades tengo de que la carga viral siga indetectable a las 24 semanas (6 meses) de finalizar el tratamiento? si continúa indetectáble se supone que estoy curado?
Yo tengo VIH y Epatitis c , deje la medicación del VIH y de la hepatitis no estaba medicandome aunque tenia F3 llevo un tratamiento que preparo yo en casa y he pasado de F3 a F0 indetectable en 6 meses , estoy tomando Dióxido de cloro y Hipoclorito de calcio que compre en una quimica a un coste minimo 30 euros quisiera saber si alguien esta tomando lo que yo tomo y que tal les va
Yo tengo VIH y Epatitis c , deje la medicación del VIH y de la hepatitis no estaba medicandome aunque tenia F3 llevo un tratamiento que preparo yo en casa y he pasado de F3 a F0 indetectable en 6 meses , estoy tomando Dióxido de cloro y Hipoclorito de calcio que compre en una quimica a un coste minimo 30 euros quisiera saber si alguien esta tomando lo que yo tomo y que tal les va .
Tengo hepatits c y tambien epoc.ya tengo la medicacion para la hepatits c y no me animo a comenzarlo.no se si me hara mal .me atemorizan los efectos adversos o secundarios.tengo 50 años y supuestamente hace mas de 20 años adquiri la hepatits c.mi higado tien una fibrosis 3/6…quisiera esperar un nuevo tratamiento que no sea tan agrecivo.que me aconseja.gracias.
Hola, tengo 45 años y hace poco me dijeron que tengo f3 y que me tienen que poner tratamiento, estoy a ella espera de una resonancia y me gustaría saber cuál es el tratamiento que me tienen que poner y cuál es la gravedad de mi situación.
Buenas tardes soy Nicaraguense y en marzo recien termine tratamiento de triple terapia para VHC , despues de 5 semanas de tratamiento me salio indetectable pero aun asi termine los 6 meses de terapia , ahora que me hacen la carga viral todavia tengo , no se que se hace al respecto o que haran mi genotipo es Lipa 3 A
hola
tengo una duda ,genotip 1a ,carga viral de un millon doscientos mil, naive ,f3
dudaron entre ponerme 8 semanas con harvoni y 12 semanas
por mi informacion con mi genotipo el porcentaje de curación baja de un 98% a un 90% haciendo solo 8 semanas en vez 12 semanas
no entiendo si por ahorrarse un bote de harvoni tuviera que hacer una nueva terapia ,seria de 12 semanas minimo , estan en lo correcto en dame 8 semanas ? creo que por sentido comun deverian ser 12 de echo primero me dijeron 12 ,luego 8 ,luego dudaron y finalmente 8 .que opinan?
HOLA quisiera plantearles una duda
tengo el virus hpc ,desde hace 23 años, soy naive ,tengo genotipo 1a ,f3 y carga viral de 1 millon tresciento mil
empeze hace poco tratamiento con harnovi , en principio me iban a dar 12 semanas ,pero me lo han reducido a 8 semanas
por los estudios que pude leer mi genotipo 1a baja el porcentaje de curacion al hacer 8 semanas a un 92 % ,cuando haciendo un tratamiento de 12 semanas ,seria del 98% 0 96 %
no se si insitir al medico la cual tambien tenia dudas si darme 8 o 12 semanas , ya que si no lograra curar en este mi primer intento, luego tendría que ponerme otro tratamiento normalmente tambien de harvoni pero a 24 semanas
osea si la sanidad pretende ahorrarse un mes ,y no curo al final se gastara mas dinero con esos 24 meses que podrían servir de tratamiento para dos personas mas
aparte de la ansiedad que me provoca perder ese minimo pero significante cambio de planes de 12 a 8 y las dudas que me con llevan
espero alguien me pueda orientar y decir si debo pelear por las 12 semanas o no ?
yo creo que es caso beneficiario para todos ,sobretodo en caso de fallo a mi primer tratamiento
saludos y gracias
A mi me dan diez pastillas diarias y tengo mis dudas a alien mas
Tengo epatiti c me lo detectaron hace 9 meses tengo todo los organos buenos gracias a dios según los estudio q me han realizado pero me dicen q no hay dinero para mi tratamiento estoy preocupada no me gustaria que se me dañen los órgano para despues querer solucionar cuando no haya tiempo ayudenme que puedo hacer
Me han detectado hepatitis c en unos analisis de hace tres semanas . Me han dicho que la he cogido recientemente porque me hacia las e.t.s cada 6 meses o siempre que podia. Me han dicho que aun no es cronica, pero aun no me han mirado nada mas. ¿Que posibilidades tengo de curarme y eliminarla del cuerpo?
hola
me llamo jose valenia y estoy dianosticado con epatitis c genotipo 4 vivo en bogota colombia atualmente no e recibido tratamiento por parte demi eps.quisiera tener un contacto con ustedes y un apoyo
quedo atento
Hola empece el tratamiento con harvoni hace 15 dias. Tengo 530000 carga y 3.5 de fibroscan. Me contagie en 1987 en un dentista y nunca quise llevar tratamiento. En 2003 hice biopsia y tenia 300000 de carga.
Mi pregunta es que noto al tomar la pastilla un aprisionamiento en el higado como si me lo estrujaran y cansancio y no como. Es normal este aprisionamiento no se lo he escuhado a nadie y tengo mucho miedo a que no de resultado y se me active. Estaba muy tranquilito. Me dieron poca ingormacion . Lo tomo porque aparecio artritis reumatoide y me moria de dolor(llevo tres dias mejor)digame por favor que saben de esto tambien
Muchas gracias y ya os contare
A mi diagnosticaron Hepatitis C Genotipo A1 me hicieron el fibroscam y me dio Grado 4. Creo que me lo contagie hace 20 años por consumo endovenosa de drogas. Mas alla de estar ya recuperado de las adicciones desde el año 1999, el virus actúo lentamente sin tener ningun tipo de sintomas, pero ninguno. Hace 3 meses me empezó a picar (purito)todo el cuerpo de una manera indescriptible, por lo que me llamo muchisimo la atencion y sentía un cansancio corporal como si estaría sin dormir, por lo que mi cuerpo me pedia que me acueste en todo momento.
Me detectan un problema Hepatico con el examen medico de mi trabajo donde las transaminasas estaban elevadisimas. Recurri a un Medico Clinico y me derivaron con un Medico Hepatologo donde me diagnostica Hepatitis C y un problema de Hierro en sangre con valores muy altos. Comencé con los estudios de todo tipo y me recetaron Harvoni. INCREIBLEEEE como en 7 dias me empezo a dar resultados. No solo no me picaba mas el cuerpo sino que mi cansancio se me habia ido. Hoy llevo 8 semanas de tratamiento y me faltaria 4 semanas mas pero ya no me detectan mas el virus.
Mi experiencia ojala que les sirva a alguien y les de las fuerza para luchar contra esta enfermedad. Yo sigo luchando dia a dia luego de haber realizado mi tratamiento de adicciones en el año 1999 donde estuve internado 27 meses y pude recuperarme de las drogas y ahora en el 2017 enterarme que estaba infectado con el virus de Hepatitis C no fue facil para mi pero se que no es imposible poder curarme.
Es muy triste pensar que uno esta infectado y tener sumo cuidado con mis hijos de que no agarren mi cepillo de dientes, maquinita de afeitar o sumo cuidado a que no me lastime etc.
Pero mi mensaje es de lucha de no bajar los brazos de buscar la forma de salir adelante, de ocuparse del tema que por suerte tiene Cura.
Desde Argentina Saludos a todos y continuamos por el camino de la lucha y a no bajar los brazos!!!
Yo estube primero siendo tratada con terapia de interferon pegilado + ribavirina y simeprevir durante 24 semanas y el tratamiento dio una falla terapeutica. Despues a los 2 años tome Eoclusa por 3 meses actualmente mis pruebas hepaticas estan normales pero me falta hacer un examen de carga