Preocupación por la falta de tratamientos contra la hepatitis C en Baleares y Canarias
La Plataforma de Afectados por la enfermedad denuncia “problemas serios” en el acceso a los medicamentos en las islas. En Madrid, por el contrario, ya se dan a F0 y F1. La lucha por favorecer el acceso a los fármacos de última generación para tratar a pacientes con...
leer másSe abre la posibilidad de reducir el coste de la terapia de la hepatitis C
Los antivirales de acción directa a menudo curan la enfermedad antes de finalizar el tratamiento. El coste del tratamiento de la hepatitis C podría reducirse un 50% si se dispusiera de un modelo matemático que predijera cuándo el paciente puede dejar de tomar...
leer másLa Organización de Trasplantes vigilará si los donantes han estado en países con zika
La ONT reconoce la «posibilidad teórica» de transmisión del virus aunque los estudios ven un riesgo bajo La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) vigilará si los donantes de órganos, tejidos o células han estado en zonas de riesgo de Zika o han presentado...
leer másLa frecuencia de parpadeo permite diagnosticar la encefalopatía hepática
Una investigación desarrollada por el Grupo de Deterioro Neurológico del Instituto de Investigación del Hospital Clínico de Valencia ha concluido que la frecuencia crítica de parpadeo diagnostica la encefalopatía hepática mínima, una complicación de la cirrosis, en...
leer másLa hepatitis C como factor de riesgo para desarrollar Parkinson
La infección por el virus de la hepatitis C aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson. Un riesgo que, sin embargo, no se ve incrementado por el virus de la hepatitis B. Así lo muestra un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad...
leer másUn tribunal norteamericano determina que Gilead usó patentes de Merck en el desarrollo de Sofosbuvir
Un tribunal norteamericano determina que Gilead usó patentes de Merck en el desarrollo de Sofosbuvir. El Tribunal del Distrito Norte de California falló a favor de Merck e Ionis Pharmaceuticals en una disputa de patentes relacionadas a los medicamentos a base de...
leer másEl TSJ de Baleares obliga al Mº del Interior a asumir el tratamiento de hepatitis C para internos penitenciarios
Rechazan una demanda de Interior que exigía al Govern que asumiera los gastos de estos fármacos El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha determinado que debe ser Instituciones Penitenciarias, que depende del Estado, la que debe asumir los gastos de los...
leer másHarvoni mantiene sus altas tasas de curación en hepatitis C un año después
El medicamento de Gilead ratifica sus resultados tras 12 meses en los que se ha empleado en práctica clínica real. Harvoni, el fármaco que combina sofosbuvir y ledipasvir de Gilead, ha cumplido un año en el mercado español para hepatitis C. Para analizar su evolución,...
leer másLa EMA autoriza ‘Viekirax’/’Exviera’ (Abbvie) sin ribavirina para la hepatitis C, en pacientes con genotipo 1b y cirrosis
MADRID, 7 Mar. (EUROPA PRESS) - El Comité Evaluador de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés) ha emitido una opinión positiva sobre la combinación de 'Viekirax' (ombitasvir/paritaprevir/ritonavir) y 'Exviera'...
leer más